Sol, piel, capa de ozono: mejor usar protector mineral siempre...

Sí, muchas veces escuchamos que tenemos que cuidarnos del sol, que puede hacernos daño, que los rayos UV son más fuertes al mediodía, que no te expongas entre tal o cual hora, entre muchas otras indicaciones. Y después de escucharlo tanto, ¿tomaste conciencia de sus riesgos? Creemos que todavía falta. La mayoría de las veces, minimizamos los daños que puede causarnos y optamos por no tomar ninguna medida, incluso cuando se trata de unos pocos minutos.

El Sol nos da vida, pero exponernos demasiado tiempo a sus radiaciones puede traer complicaciones, más aún cuando nuestra capa de Ozono está deteriorada y los rayos UVB y UVA la penetran más fácilmente. Parecen palabras tan repetidas y gastadas que perdieron su fuerza, pero está demostrado que estas radiaciones dañan el ADN de las células y el deterioro es acumulativo. Los efectos pueden verse tan pronto la piel se enrojece, broncea o cuando aparecen pequeñas manchas.  

Cuando nos exponemos a la luz solar o a fuentes artificiales -como la cama solar-, nuestro cuerpo produce melanina para protegernos de la radiación ultravioleta, la cual se oxida cuando entra en contacto con los rayos UVB y UVA. A mayor exposición, mayor producción de melanina = piel más bronceada. Pero también, cuanto más nos exponemos, más radiación penetran las distintas capas de la piel, dañando o matando sus células. La melanina forma parte de un proceso de reparación constante de esas células que, con el tiempo o cuando sobreexponemos la piel, nos provoca enrojecimiento y quemaduras.  

Nuestra piel, desgastada por las largas exposiciones y el proceso que mencionábamos antes, sufre el envejecimiento prematuro, la pérdida de elasticidad y la aparición de arrugas y manchas. El cáncer de piel y los melanomas son más frecuentes en personas de tes más clara, pero también pueden presentarse en cualquier persona. Por todo esto, una vez más y esperando que empieces a aplicarlas, seguí las siguientes recomendaciones para mantener tu piel y salud protegida:

-Evitar la exposición entre las 10 y las 16 horas, momento en que los rayos UV, penetran la capa de Ozono de forma más directa.

               -Usar sombreros, anteojos o ropa que proteja tu piel.

-Utilizar un factor mínimo de 30, esto significa que a tu piel le tomará 30 veces más quemarse.  

-Los rayos más dañinos penetran fácilmente los días nublados, por eso también debes protegerte.

-Atentos con la arena, la nieve, el agua y el hielo, son reflectores de los rayos y provocan el mismo efecto que cuando los recibimos directamente.

Nos encanta el Sol y estar al aire libre, por eso elegimos disfrutarlo protegidos usando nuestro SunStick. Debemos tener en cuenta volver a aplicarlo cuando vemos que el primer uso va perdiendo color, cuando estuvimos dentro del agua por más de 40 minutos o cuando realizamos alguna actividad física durante mucho tiempo. Ahora sí, sabiendo todo esto, disfruta de la naturaleza.